ODONTOLOGÍA GENERAL
Es una parte de la odontología encargada de realizar los tratamientos generalmente más conservadores dentro de la odontología.
PRÓTESIS
Es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone los dientes.
IMPLANTOLOGÍA
Se ocupa del estudio de los materiales aloplásticos dentro o sobre los huesos de maxilares para dar apoyo a una rehabilitación dental. Tiene como objetivo sustituir dientes perdidos mediante la colocación quirúrgica de un implante en el hueso maxilar o mandibular.
ORTODONCIA
Es una especialidad de la odontología que corrige las alteraciones en el alineamiento y la oclusión de los dientes. Los resultados son la mejora de la mordida y de la estética de la sonrisa.
ODONTOPEDIATRÍA
Se encarga del cuidado, mantenimiento y prevención de la salud dental del niño desde su infancia hasta su adolescencia, ya que cualquier alteración sin tratar en dientes temporales, puede influir posteriormente en las piezas permanentes.
ENDODONCIA
Consiste en la extirpación de la pulpa dental y el posterior relleno y sellado de la cavidad pulpar con un material inerte.
PERIODONCIA
Trata las enfermedades que afectan a la encía y a los tejidos de soporte de los dientes, y que pueden llegar a afectar al hueso.
CIRUGÍA ORAL
Especialidad quirúrgica que incluye el diagnóstico, cirugía y tratamientos relacionados de un gran espectro de enfermedades, heridas y aspectos estéticos de la boca.
ATM
Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) y problemas de sobrecarga de la musculatura de la mandíbula.